miércoles, noviembre 05, 2008

Adjudicación de aportes no reembolsables

Habrá tres convocatorias para Los montos adjudicados y serán de hasta $600.000 para los proyectos presentados en el marco de los PI-TEC Tealero y Biocombustibles y de hasta 100.000 para los del PI-TEC Metalmecánica.

(Argentina) La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino), anuncia la apertura de tres convocatorias para la adjudicación de aportes no reembolsables (ANR’s). El llamado de aportes no reembolsables en los tres casos permanecerá abierto hasta el hasta el 28 de noviembre de 2008 a las 12:00 hs.

Los mismos están dirigidos a proyectos de innovación tecnológica para PyMes, en el marco de los siguientes Proyectos Integrados de Aglomerados Productivos (PI-TEC): Tealero (Oberá, Misiones), Biocombustibles (Chacabuco y Junín, Buenos Aires) y Metalmecánica (Olavarría, Buenos Aires).

El objetivo de estos llamados es financiar parcialmente proyectos que tengan como meta mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de empresas productoras de bienes y servicios de la región, cuyos objetivos sean compatibles y encuadrables con los fines específicos y acciones correspondientes a cada PI-TEC. Asimismo, será considerado fundamental promover aquellos proyectos cuya ejecución requieran vinculación, total o parcial, con instituciones científico tecnológicas.

Los aportes no reembolsables destinados a estas convocatorias serán de hasta $600.000 para los proyectos que se presenten en los PI-TEC Tealero y Biocombustibles y de hasta $100.000 para los se dirijan al PI-TEC Metalmecánica. Estas subvenciones no podrán exceder el 50% del costo total del proyecto y la empresa beneficiaria será la responsable de aportar el resto. Es posible presentar más de un proyecto por empresa siempre que el monto total no exceda los importes indicados para cada convocatoria.

Las convocatorias están dirigidas a empresas productoras de bienes y servicios constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud, que en forma individual o asociadas facturen hasta un monto equivalente en pesos de US$ 30.000.000. Las mismas deberán funcionar de acuerdo a las leyes nacionales que rigen la tipificación de las mismas y a las resoluciones de los organismos de contralor pertinentes. En el caso de que los solicitantes fueran más de una empresa, deberán acreditar documentalmente y con las formalidades legales vigentes el tipo de asociación entre ellas. No podrán ser beneficiarios instituciones sin fines de lucro, ni dependencias gubernamentales.

La Agencia, como organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, promueve con sus instrumentos de financiación este tipo de actividades asociativas porque permiten el crecimiento y desarrollo de los sistemas productivos locales mediante la incorporación de ciencia y tecnología. De esta manera, se logra la integración y la generación de vínculos cooperativos entre diferentes sectores de una misma región y rama de actividad: empresas, universidades, centros de investigación, etc.

Para consultar bases, formularios, documentación y más información sobre estas convocatorias ingresar a: www.agencia.mincyt.gov.ar

No hay comentarios.: