martes, marzo 22, 2011

Se crean 73.000 malware diarios

Así lo asegura Panda Security. Según la empresa española, en los primeros meses de 2011 el número de ejemplares creados ha aumentado en un 26%, en comparación con el mismo período del año anterior. Además, confirma que si bien los troyanos siguen siendo la amenaza más representativa, no todos los subtipos de este software malicioso están en ascenso.
El informe en detalle..


El laboratorio antimalware PandaLabs advierte sobre un nuevo aumento del número de amenazas informáticas que están en circulación, comparado con la evolución del año pasado: en los primeros meses del año se crearon, aproximadamente, 73.000 nuevos ejemplares.



Con respecto a la prevalencia que sigue teniendo la creación de troyanos, llegando a alcanzar el 70% del nuevo software malicioso, el comunicado sostiene: “Es lógico si pensamos que la mayoría de las mafias organizadas hacen su negocio o bien con el tráfico de datos bancarios cometiendo fraude o robando directamente dinero de las cuentas a las víctimas”.


Al respecto, Luis Corrons, director técnico de PandaLabs, comentó que “la proliferación de herramientas en Internet que posibilitan que personas sin conocimientos técnicos puedan hacer un troyano a medida en cuestión de minutos y montar su negocio ilegal en sólo un día, traficando con datos bancarios, hace que esta categoría mantenga una impresionante evolución de crecimiento”.

Si se analiza en el detalle los subtipos de malware, el estudio afirma que mientras los troyanos bancarios decrecen, los bots se mantienen y el número de ejemplares nuevos de falsos antivirus o rogueware desciende, aumenta significativamente la cantidad de troyanos downloaders.

Los downloaders están preparados para, una vez ha infectado el equipo del usuario, conectarse a través de Internet y descargar otro tipo de malware. Los hackers lo utilizan frecuentemente, porque–a diferencia de otros troyanos– pesan poco y pasan totalmente inadvertidos, ya que contienen sólo unas pocas líneas de código.



No hay comentarios.: