jueves, abril 28, 2011

Nokia despedirá a 7.000 empleados hasta 2012

El fabricante de teléfonos móviles Nokia confirmó que reducirá su plantilla en 7.000 empleados hasta 2012, y detalló que la medida afectará especialmente a Finlandia, Reino Unido y Dinamarca..

La compañía indicó que implementará este recorte mediante el despido de 4.000 trabajadores, a lo cual sumará la externalización de la producción de su sistema operativo Symbian, lo que provocará el traslado de 3.000 empleados a la consultora Accenture. Asimismo, la multinacional con sede en Espoo, apuntó que planea consolidar sus plantas de investigación y desarrollo de productos con el objetivo de que cada lugar cuente con una misión "clara".

De este modo, Nokia prevé la expansión de algunos centros de producción y el cierre de otros, según la agencia de noticias Europa Press.Nokia precisó que esta reducción de personal, así como la decisión de consolidar sus operaciones, forman parte de su estrategia para reducir en 1.000 millones de euros para 2013 sus costos operativos en la división de dispositivos y servicios, respecto de 2010. Así, Nokia adoptará el sistema operativo móvil de Microsoft, 'Windows Phone', para sus teléfonos inteligentes 'smartphones' e incluirá en sus dispositivos el buscador de Microsoft 'Bing'.

En relación con los recortes de plantilla, la multinacional precisó que todos los trabajadores afectados podrán permanecer en nómina de Nokia hasta fines de 2011, ya que la compañía espera que el programa de reducción se desarrolle "en fases" hasta finales de 2012. Por otro lado, Nokia indicó que el acuerdo estratégico de colaboración con Accenture permitirá a la compañía externalizar las actividades de software de su sistema operativo Symbian, lo que implicará la transferencia a la consultora de unos 3.000 empleados.

Nokia obtuvo un beneficio neto de 231 millones de euros en el primer trimestre del 2011, lo que supone un incremento de 32 por ciento respecto del mismo período del ejercicio anterior, mientras las ventas del grupo tecnológico aumentaron 9 por ciento.


No hay comentarios.: