domingo, mayo 22, 2011

Convocatoria Mega Movilización Mundial

Mega Movilización Mundial - REUNAMOS A TODOS - Acciones Mundiales Simultáneas y Secuenciales. Del 3 al 13 de diciembre de 2011..

UN INNOVADOR MODELO CAORDICO COMBINANDO INTELIGENCIA COLECTIVA y TECNOLOGIA de la INFORMACION y COMUNICACION.

REUNAMOS Conocimiento disCapacidad Tecnología, www.reunamos.com , un innovador emprendimiento sustentable de comunicación e interacción, está anunciando hoy la convocatoria para la organización y realización de una serie de 12 MEGA ACCIONES MUNDIALES, entre los días 3 y 13 de diciembre de 2011..

Como resultado de una investigación de 10 años, y una experiencia internacional de casi 40 años en comunicación innovadora, se forma REUNAMOS, un nuevo modelo caórdico, combinando Inteligencia Colectiva y TICs (tecnologías de información y comunicación). Un emprendimiento sustentable con fin social, para desarrollar en forma conjunta mundialmente, innovadoras mega herramientas de comunicación e inter-acción online, offline y presencial de y para la comunidad de la discapacidad.

2011, es un momento histórico para la Humanidad: Se conmemoran el 5° Aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU (13 de diciembre) y del Decenio de las Américas por los Derechos y la Dignidad de las Personas con Discapacidad de la OEA (6 de junio). La OMS y el Banco Mundial presentarán el 9 de junio.

El Informe Mundial sobre la Discapacidad
Es un resumen de los mejores datos científicos sobre la discapacidad; en él se recomiendan las medidas necesarias para apoyar la aplicación de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. El informe incluye también la primera actualización en más de treinta años de los cálculos de prevalencia de la discapacidad efectuados por la OMS. Además, se examinan en él los datos de investigación acerca de la discriminación y las barreras, se determinan las necesidades y se analizan los factores que pueden mejorar la vida de las personas con discapacidad en esferas como la salud, rehabilitación, servicios de apoyo, información, infraestructura, transporte, educación y empleo.

La discapacidad es un tema mayor. Casi mitad de la Humanidad es afectada, porque más de 650.000.000 de Seres Humanos tienen alguna discapacidad, de acuerdo a datos de las Naciones Unidas; y al contar sus padres, hermanos, esposas, hijos, efectores y cuidadores, vemos que casi mitad de la Humanidad es parte de la comunidad de la discapacidad.
80% de las personas con discapacidad caen por debajo de la línea del subempleo, la miseria y la indigencia, por las injustificables barreras que todavía encuentran en sus comunidades. Principalmente la indiferencia, el desconocimiento y la omisión.

Otro gran desafío, es que la otra mitad de la Humanidad ignora que por falta de prevención simple, son los futuros miembros de la comunidad de la discapacidad. Por ejemplo, los accidentes viales causan heridas graves a cerca 5 millones de personas por año, quedando con discapacidades permanentes; en el mundo hay unos 37 millones de ciegos y unos 124 millones de personas con deficiencias visuales, siendo que tres cuartas partes de los casos de ceguera son prevenibles o tratables. De no mediar ninguna intervención, el número de personas ciegas en el mundo irá en aumento hasta alcanzar los 75 millones para 2020.

Las primeras actividades, a partir del 6 de junio, serán la organización e realización conjunta con la comunidad de la discapacidad mundial, de la siguiente serie de acciones mundiales simultáneas y secuenciales en más de 200 países y territorios:

· Festival REUNAMOS: El sábado 3 de diciembre, en el Día Mundial de la Discapacidad 2011, realizaremos una serie de 24 horas de shows musicales y artísticos realizados en cada país del mundo con artistas con y sin discapacidad famosos y desconocidos, con transmisión por TV e Internet local e internacional. La idea inicial es que a cada 7 minutos la transmisión internacional pasará de país en país, iniciando a las 19hs en Nueva Zelandia y acompañando el atardecer en el mundo. Paralamas do Suceso, de Brasil, son aparceros estratégicos y la primer banda a aceptar la invitación.

· REUNAMOS CiberFraternidad: El domingo 4 de diciembre, une el día de la discapacidad (3) con el día del voluntariado (5), y estamos proponiendo un mega relevamiento bio-sico-social de todas las personas con discapacidad del mundo, inspirados en la experiencia realizada en Ecuador en el Programa "Misión Manuela Espejo". Continúan registrándose y capacitando miles de personas en todo el mundo para realizar esta mega movilización. Para pasar de estadísticas (parciales y desactualizadas) a Seres Humanos. Usando hasta datos de GPS para situaciones de rescate en catástrofes.

· REUNAMOS Voluntades: El lunes 5 de diciembre es el Día del Voluntariado. En 2011 se conmemora el décimo aniversario del Año Internacional de los Voluntarios (AIV +10), y ofrece una oportunidad excepcional para unirse a un esfuerzo mundial para revitalizar el espíritu del voluntariado. REUNAMOS promoverá que más personas se sumen como voluntarios en discapacidad. Que también se realicen obras pequeñas o conjuntas por personas que normalmente no son voluntarias, como por ejemplo, el arreglar la vereda de su propia casa, o mejor todavía, la accesibilidad de cada calle, barrio y comunidad.

· REUNAMOS Municipios para el martes 6 de diciembre promoveremos encuentros provinciales/estaduales, nacionales e internacionales de los secretarios/ministros municipales de discapacidad. Porque ni todos los municipios del mundo tienen un responsable por discapacidad, ni tampoco se conocen e interactúan los de la misma provincia/estado. La sinergia resultante de estas aparcerías optimizará el trabajo local y evitará por ejemplo las migraciones en busca de tratamiento y rehabilitación.

· REUNAMOS Comunicación: el miércoles 7 de diciembre los profesionales de comunicación en discapacidad realizarán actividades en todos los centros de estudio y capacitación en comunicación, prensa y publicidad con el apoyo y participación de las asociaciones de clase de profesionales y empresarios, así como de las áreas de educación y comunicación del estado.

REUNAMOS Prevención: El jueves 8 desarrollaremos acciones de comunicación, educación y reflexión sobre las necesidades y posibilidades de prevenir discapacidades, así como disminuir el sufrimiento en las catástrofes. Por ejemplo, en algunos países 80% de las personas con deficiencia visual podría haber sido evitada con prevención. En otros, 40.000 seres humanos al año quedan con discapacidad permanente por accidentes de tránsito. 2% de la Humanidad sufre accidentes, muchos de ellos evitables. El Artículo 11 de la Convención trata sobre situaciones de riesgo y emergencias humanitarias. Todavía es necesario crear la cultura e infraestructura para las acciones específicas de y con las personas con discapacidad en casos de catástrofes, riesgo y emergencias humanitarias.

· REUNAMOS Sabiduría: El viernes 9 de diciembre las tradiciones de sabiduría, espiritualidad y religión de la Humanidad realizarán actividades, eventos y acciones sobre Fraternidad, Diálogo e Inclusión.

· El sábado 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, proponemos un foco en el último de los Derechos Humanos y el Primero del siglo 21, los Derechos de las Personas con Discapacidad, buscando, por ejemplo, un eje entre como la violación de los otros derechos generan Seres Humanos con discapacidad.

· El domingo 11 de diciembre, lanzaremos REUNAMOS11, el ejemplo de que 1 junto a 1 generan una sinergia que crea 11. Un proyecto idealizado junto a especialistas de marketing deportivo. La propuesta es crear una red de amistad personal 1 a 1 entre 650.000.000 de deportistas del mundo y los 650.000.000 de Seres Humanos con discapacidad y sus familiares-cuidadores. Cada deportista asumirá la responsabilidad de estimular personalmente las actividades físicas de una persona con discapacidad, creando un vínculo de amistad personal.

· REUNAMOS Innovación será el lunes 12 de diciembre: porque como decía Albert Einstein “Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.” Dedicaremos un día a desarrollar y divulgar innovaciones sociales y tecnológicas que nos permitan vivir mejor los próximos años.

· El martes 13 de Diciembre es el Quinto Aniversario de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU. Para que TODOS y CADA UNO la conozcan plenamente, y la coloquen en práctica, como parte de las celebraciones mundiales, promoveremos que cada medio impreso distribuya una copia de la Convención. Realizaremos mega acciones mundiales simultáneas y secuenciales de divulgación y comunicación sobre la convención, con un gran trabajo previo con los medios masivos de comunicación y las redes sociales, para que sea pauta de todos los medios en ese día.

· REUNAMOS A TODOS: La mayor acción simultánea y secuencial de la historia será documentada también en una película innovadora, realizado por 200 equipos, que trabajaran simultáneamente en cada uno de los países del mundo. La película será distribuida digitalmente pocos minutos después de finalizadas las actividades. Utilizaremos tecnología de punta, y será coproducida por equipos independientes junto a las empresas líderes del cine y la comunicación digital.

DEL CYBERESPACIO A LA CIBERFRATERNIDAD
¿Cuántos Stephen Hopkins la Humanidad está perdiendo?
¿Cuál es la consecuencia de la sinergia resultante de una aparcería mundial de 3.000.000.000 de Seres Humanos trabajando simultáneamente para el Bien?
¿Las Tecnologías de Información y Comunicación que desarrollamos, deben ser utilizadas prioritariamente para y por las personas que más las necesitan, y pueden mostrarnos nuestro pleno potencial para mejorar rápidamente?
¿Estamos pasando de la Era Industrial (1712) a la Era de la Fraternidad (Siglo 21)?.

Contacts: Buenos Aires - Jorge Carcavallo jorgecarcavallo@reunamos.com (+54911) 5598-0290.
Brasilia – Anderson Alves - contato@andersonalves.co (+5561) 8565-6348.
Madrid - Francisco Bautista fbautista@reunamos.com (+ 34911) 841-900.
São Paulo – Simone Ramounoulou - simone@institutoatkwhh.org.br (+5511) 3064-4630.

No hay comentarios.: