miércoles, junio 22, 2011

Cada vez más fabricantes de notebooks se instalan en el sur

Impuestos y licencias no automáticas a la importación impulsan a las marcas a producir notebooks en el sur..




A Positivo BGH y Newsan les seguirán Samsung, Frávega y Garbarino.
El mercado de computadoras portátiles crece a pasos agigantados y, para poder competir, la mayoría de las marcas avanza en diversos proyectos para producir en Tierra del Fuego, ya sea directamente o a través de socios locales. Se trata de una categoría donde comenzaron a regir este año las licencias no automáticas, además de los beneficios impositivos que aporta la producción en la isla, bajo el Régimen de Promoción Industrial.



Positivo BGH, el joint venture integrado por la firma local BGH y la brasileña Positivo Informática (líder en fabricación y ventas de computadoras en su país) fue la primera en lanzar sus productos fueguinos al mercado, días atrás, con tres líneas y siete modelos de notebooks, que cuestan de $ 2.800 a $ 4.600, con memorias de 2 a 4 GB y discos de 320 a 640 GB, con un total de u$s 50 millones. Además de empezar a fabricar motherboards para sus portátiles, ya entregó 37.500 netbooks educativas al Gobierno de las 220.000 acordadas. “Hacía cuatro años que evaluábamos ingresar al mercado argentino, antes de las licencias no automáticas. Decidimos unirnos a BGH porque era la mejor y más rápida forma de producir en el país y de poder estar entre los tres líderes el primer año”, explicó Hélio Rotenberg, presidente de la brasileña Positivo Informática.


Hoy, el mercado de notebooks es liderado por HP, Lenovo y Samsung, todas marcas que por el momento no fabrican localmente. Sin embargo, Samsung prevé lanzar sus portátiles nacionales antes de octubre junto a dos socios locales; Garbarino y Frávega ya obtuvieron autorización para fabricar en sus plantas de Tierra del Fuego y presentarían sus máquinas en dos a tres meses más, en principio con marcas de terceros. Banghó, que produce en Vicente López, triplicó meses atrás la producción de su planta, con $ 22 millones, y ya cuenta con luz verde para instalarse en Tierra del Fuego.



También Newsan comenzó a producir netbooks educativas dentro del programa del Gobierno y prevé este año lanzar notebooks, en principio para su marca NBX (Noblex), si bien está en tratativas con marcas internacionales. Por último, también cuentan con la venia oficial para fabricar Athuel Electrónica y Monitar. “Si bien aún hay pocos proyectos iniciados, la mayoría de las marcas negocian con fábricas locales para producir en la isla, hoy es la única manera de competir”, explicaron fuentes del mercado.


Según datos del Ministerio de Industria, de 2006 a 2010 la producción nacional de computadoras portátiles pasó de 6.000 a casi 300.000 unidades y la cartera prevé que en 2012 aumente siete veces más, al superar las 2 millones de unidades.


El mercado local no es nada despreciable. Este año, las principales cadenas de electrodomésticos, Frávega y Garbarino, prevén vender un 35% más que en 2010, con lo cual la categoría sumaría cerca de 1,4 millón de notebooks y netbooks. Así, las portátiles ampliarían su peso entre las computadoras, al aportar un 65% del total, mientras que las de escritorio captarían sólo un 35%, desde cerca del 50% del año previo, con alrededor de 1 millón de unidades, similar a 2010.
Pero la categoría es más amplia si se incluyen las compras corporativas y las netbooks educativas del programa Conectar Igualdad lanzado por el Gobierno.



Según datos de IDC Argentina Quaterly PC Tracker, proporcionados por Positivo BGH, el mercado de computadoras sumará un total de 4,14 millones de unidades este año, un 36,4% más que en 2010, de las cuales el 67% serán notebooks y netbooks. Así, las portátiles crecerán un 54% –más que el 35% proyectado por el retail–, a 2,77 millones, por el impulso del programa del Gobierno, cuyas netbooks pasaron de 300.000 a 1,3 millón en un año. El mercado local, en general, moverá unos u$s 2.333 millones anuales, un 21,5% más que en 2010, según el mismo informe.


A futuro, las marcas prevén también iniciar la fabricación en la isla de tablets, una categoría que, según Frávega y Garbarino, recién se inicia y ya se vende muy bien, aunque daría un salto exponencial en 2012, con marcas como iPad2 (Apple), Galaxy (Samsung) y Xoom (Motorola), entre otras. Fuente: cronista.com

No hay comentarios.: