viernes, junio 24, 2011

IEEE AR CS - Conferencia 'Qué lleva a un Ingeniero de Software de Excelente a Excepcional?'.

El Capítulo Argentino de la IEEE CS Computer Society invita a la Conferencia '¿Qué lleva a un Ingeniero de Software de Excelente a Excepcional?', que dictará Walter Ariel Risi el próximo miércoles 29 de junio de 2011 en la Sede de IEEE/CICOMRA en Buenos Aires..

Conferencia '¿Qué lleva a un Ingeniero de Software de Excelente a Excepcional?'
Resumen
Podemos contratar a un desarrollador que conozca el lenguaje que necesitamos, quizás .NET, quizás Java, quizás algún otro. El desarrollador puede además conocerlo muy bien y tener razonable experiencia, y en tal caso será más que regular. será bueno, o incluso muy bueno. Este desarrollador quizás tenga una sólida formación académica finalizada o en curso. Quizás sea muy estudioso más allá de su carrera, y lea artículos técnicos y/o científicos con frecuencia. Posiblemente, además, tenga una gran capacidad analítica. Es muy probable entonces que el desarrollador sea no sólo muy bueno, sino que estos puntos adicionales lo hagan excelente. pero no necesariamente EXCEPCIONAL.

¿Y qué es aquello que nos hace ver que alguien es verdaderamente EXCEPCIONAL? Existen muchos desarrolladores en la tecnología que necesitamos, un poco menos que tienen la experiencia que los hace muy buenos, y otro poco menos que tienen el background y capacidad analítica que los hace excelentes. Pero existen muchos menos que reúnen las características humanas que los hacen realmente EXCEPCIONALES, entre las cuáles encontramos la pasión por lo que hacen, un irrefrenable deseo por aprender, una generosa predisposición a compartir y transmitir a otros, y un interés genuino por generar aprendices. En esta charla, pasaremos por varios ejemplos basados en la experiencia del autor, y destilaremos varias recomendaciones para empezar a ver el rendimiento de los profesionales de software desde otro lado. más humano, más “soft”, pero que hace la diferencia entre excelente y excepcional.

Orador
Walter Ariel Risi (35) es un consultor y gerente experimentado, con más de diez años en el mercado de IT. Su especialidad está en reducir la brecha entre la tecnología, los negocios y los aspectos humanos vinculados a ambos.En su carrera ha ocupado cargos en todo el ciclo de vida del software, desde el desarrollo hasta la mejora de procesos. Actualmente es Gerente de Tecnología y Desarrollo para Argentina en Pragma Consultores, un prestigioso grupo de empresas de consultoría en Tecnología y Negocios, con oficinas en Latinoamérica y España. Walter es Licenciado en Informática y cuenta con estudios de posgrado en administración de empresas, gestión de la calidad y coaching, así como con las certificaciones CQE y CSQE de la American Society for Quality. Mantiene además un blog sobre Tecnología, Negocios y los Aspectos Humanos vinculados a ambos.

Fecha y hora: Miércoles 29 de junio de 18:30 a 20:30
Lugar: Auditorio IEEE/CICOMRA, Av. Córdoba 744, Piso 1 B, Buenos Aires
Inscripción: Esta actividad no es arancelada. Se agradecerá inscripción previa vía web, completando el formulario disponible en http://www.ieee.org.ar/sistemainscripciones/InscripcionSolicitud.asp?idevento=84 ó por sec.argentina@ieee.org citando 'Conferencia CS - Risi' o por teléfono a IEEE / CICOMRA (011) 4325 8839.

No hay comentarios.: