viernes, junio 17, 2011

Se realizó ayer el encuentro anual de negocios de SAP

En el día de ayer se realizó el "SAP Run Better Tour 2011", el encuentro anual de negocios de SAP. El encuentro entre expertos en tecnología, clientes y socios de negocio se realizó en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, donde los principales de temas de interés de la audiencia giraron alrededor de las últimas tendencias en movilidad y negocios..

En este marco, SAP develó su estrategia para el país alrededor de su amplio portfolio de aplicaciones analíticas y anunció nuevas soluciones de computación in-memory y de movilidad específicas para la industria de consumo masivo. Las ventas de la empresa en ese segmento en Argentina crecieron un 118% durante el primer trimestre de 2011, impulsado entre otras tendencias por el desarrollo de la agro-industria.

“Hoy la industria está demandando soluciones que permitan interconectar la línea de producción con los equipos que toman el dato físico en el campo. Esto se registra y, de inmediato, se convierte en un dato útil dentro del sistema productivo y de trazabilidad de cada compañía, agregando valor para el exportador”, señaló Diego Lozano, Director Regional del Hub de Sudamerica de habla hispana de SAP (SSSA por sus siglas en inglés). Entre los clientes del sector que tienen SAP en Argentina se encuentran Monsanto, Citrícola San Miguel, Citrusvil, Don Mario, Compañía Argentina de Levaduras y Agroaceitunera S.A., entre otras.

Entre los anuncios realizados se destacan:
Las ventas de la empresa en el sector de consumo masivo en Argentina crecieron un 118% durante el primer trimestre de 2011;
-Sus ventas de soluciones de gobierno corporativo, gestión de riesgos y cumplimiento reglamentario (GRC) experimentaron un crecimiento superior al 70% en el primer trimestre del año en Argentina.
Ante más de 700 personas, SAP develó su estrategia para el país alrededor de su amplio portfolio de aplicaciones analíticas y anunció nuevas soluciones de computación in-memory y de movilidad específicas para la industria de consumo masivo.

+ info: www.sap.com/argentina

No hay comentarios.: