Asistieron al evento más de 3 mil personas y más de 7 mil espectadores siguieron las conferencias a través de Internet. 80 expositores disertaron sobre el uso de la tecnología y la información para la digitalización de las ciudades..
Organizado por AHCIET -Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones- y los Ministerios Modernización y Desarrollo Económico del Gobierno de la Ciudad, el encuentro tuvo como ejes temáticosla Sociedad de la Información y el Conocimiento, el Gobierno Abierto y las Ciudades Inteligentes. Con el uso de la tecnología y la información como denominador común para mejorar la calidad de vida de las personas, estos tres ejes contribuyen a generar espacios urbanos más abiertos y participativos, más sensibles y conectados, de cara a una ciudad moderna.
En el marco del evento, se dispuso un espacio para realizar rondas de negocios que contaron con más de 200 encuentros en donde participaron empresas de tecnología, universidades, Gobiernos y fondos de inversión. Formaron parte de esta iniciativa más de 192 representantes, provenientes de Costa Rica, Croacia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y la Argentina; que mantuvieron reuniones en las que también estuvieron presentes ejecutivos de diferentes empresas del Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos Aires y compañías multinacionales como IBM, 3M y Grupo Telefónica.
“Queremos que Buenos Aires se convierta en una ciudad digital. La primera iniciativa con ése fin fue la creación del Distrito Tecnológico, que ya cuenta con más de 120 empresas, y promueve la innovación y el desarrollo TIC . Que Buenos Aires sea la sede de este evento, es otra señal clara, del compromiso que tomamos para convertir a esta Ciudad en la Capital Latinoamericana de la tecnología y a innovación”, concluye Francisco Cabrera, Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.
“El avance de las ciudades hacia Ciudades Inteligentes es el reflejo de las necesidades de un futuro que empezamos a vivir aquí y ahora. Por eso, encaramos un Plan de Modernización integral que brinda soluciones a estas necesidades, invitando a los ciudadanos a participar, conectarse y colaborar. La experiencia de Ciudades Digitales ha sido muy enriquecedora porque evidencia el compromiso que muchas de las ciudades del mundo estamos tomando con nuestros ciudadanos de cara a ese futuro. Un futuro donde la sustentabilidad, la tecnología y la información nos marcan el camino”, comento Andrés Ibarra, Ministro de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires.
Sobre la temática de Sociedad de la Información y Conocimiento, se compartieron las experiencias de los clústeres tecnológicos de las ciudades de Porto Alegre (Brasil) y Querétaro (México), y las exposiciones de oradores destacados como: Li Li, Vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Municipal de Guangzhou, China; Gloria Benítez, Edila de la Junta Departamental de Montevideo; Gerry Garlbusky, Organizador de TEDxRíodelaPlata y Francisco Cabrera, Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, se expusieron experiencias de Gobierno Abierto a cargo de de referentes internacionales entre los que se destacaron: Andrew Hoppin, ex CIO del Senado del Estado de New York; Abhi Nemani, Director de estrategia y comunicaciones de Codefor América y director de desarrollos de CivicCommons; y Micah Sifry, co-Fundador de la conferencia internacional Personal Democracy Forum.
Para desarrollar los contenidos referidos a Ciudades Inteligentes disertaron Guruduth Banavar, líder en tecnología e innovación de IBM que desarrolla estrategias para soluciones del sector público; César Cernuda, VP de Microsoft para América Latina; Boyd Cohen, creador del ranking de ciudades inteligentes más utilizado en el mundo y Andrés Ibarra, Ministro de Modernización de la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.
Acerca del Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
Organizado desde 1998 por AHCIET - Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones- es el evento más prestigioso de habla hispana. Desde sus inicios, se realizó en ciudades como Bogotá, Río de Janeiro, Bilbao, Veracruz, Monterrey, Valencia, Medellín, Mendoza, San José de Costa Rica, entre otras.Para descarga imágenes del evento, por favor ingrese aquí:
https://plus.google.com/photos/101575259285777560056/albums/5798072430613950065?authkey=CKHmsO3Th5P4Kw&banner=pwa#photos/101575259285777560056/albums/5798072430613950065?authkey=CKHmsO3Th5P4Kw&banner=pwa
Para mayor información: www.CiudadesDigitales2012.com.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario