
Hace poco fue noticia TarGuess, un programa desarrollado por investigadores matemáticos que adivina los passwords en un 73% de los casos.
A raíz de esto, las empresas de seguridad comenzaron a pensar en
desarrollar otras opciones que podrían complementar o incluso reemplazar
las contraseñas.
En diálogo con Infobae, Carlos Aramburu, Gerente de Consumer Intel
Security, compartió algunas de esas opciones que ya se comenzaron a
implementar y otras que están en proyecto:
1. Palma de la mano. Esta verificación usa luz casi infrarroja para estudiar y leer los patrones de las venas en la palma de su mano.
2.Píldoras de identificación.
Aunque esta solución sea un tanto futurista, ingerir una píldora de
identificación puede ser un gran sustituto de contraseña. Miembros de la
ex Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA
por sus siglas en inglés) diseñaron una pastilla que, cuando es
digerida, emite una señal de 18 bits, convirtiendo así al cuerpo en un
token de autenticación.
3. Tatuajes de seguridad.
Esta forma de autenticación es una verdadera "segunda piel". Estos
tatoos, que tienen sensores y una antena, se colocan en brazos, piernas o
manos.
4. Manchas de tinta.
Científicos de la Universidad Carnegie Mellon optaron por una medida de
seguridad llamada GOTCHA. La técnica consiste en que el usuario genere
varias frases para identificar varias manchas de tinta. Cuando el
usuario intente ingresar, aparecerán las manchas de tinta, junto con una
lista de frases. El usuario deberá de unir la frase que ha creado con
la mancha de tinta correspondiente.
5. Autenticación multifactor:
La huella digital al igual que el reconocimiento facial es una técnica
que ya se está implementando con éxito. Esto, en combinación con una
buena contraseña es una de las soluciones más extendidas en la
actualidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario