(Del Vie 13/1, x la tarde).
El plato fuerte de la compañía -que ofrecerá también tabletas, accesorios y
programas, programas-, es un teléfono inteligente con una pantalla amplia,
de extremo a extremo, sin borde.
programas, programas-, es un teléfono inteligente con una pantalla amplia,
de extremo a extremo, sin borde.

Andy Rubin desarrolló Android, lo vendió a Google en 2005 y en los ocho
años que permaneció en la empresa convirtió su pequeño proyecto en
el software de telefonía celular más usado en el mundo. Ahora se prepara
para dar un paso más, hacia el hardware: lanzará un nuevo teléfono desde
su propia empresa, Essential Products.
años que permaneció en la empresa convirtió su pequeño proyecto en
el software de telefonía celular más usado en el mundo. Ahora se prepara
para dar un paso más, hacia el hardware: lanzará un nuevo teléfono desde
su propia empresa, Essential Products.
El plato fuerte de la compañía -que ofrecerá también tabletas, accesorios
y programas- es un teléfono inteligente de lujo, con una pantalla amplia,
de extremo a extremo, sin borde. Rubin comenzó las conversaciones
para el lanzamiento con algunos proveedores de señal, entre ellos Sprint.
y programas- es un teléfono inteligente de lujo, con una pantalla amplia,
de extremo a extremo, sin borde. Rubin comenzó las conversaciones
para el lanzamiento con algunos proveedores de señal, entre ellos Sprint.

A sólo dos años de haber dejado Google, el creador de Android y su
equipo de 40 personas -en su mayoría provenientes de Apple y Google:
Rebecca Zavin, Joe Tate, Linda Jiang y Jason Keats- trabajan en el
dispositivo que competirá con el iPhone y el Pixel. Se distinguirá por
materiales como la cerámica y por tener conectores que le permitirán,
además de cargar la batería, sumar nuevos accesorios en el futuro,
como una cámara para imágenes de 360 grados.
equipo de 40 personas -en su mayoría provenientes de Apple y Google:
Rebecca Zavin, Joe Tate, Linda Jiang y Jason Keats- trabajan en el
dispositivo que competirá con el iPhone y el Pixel. Se distinguirá por
materiales como la cerámica y por tener conectores que le permitirán,
además de cargar la batería, sumar nuevos accesorios en el futuro,
como una cámara para imágenes de 360 grados.
Por ahora el CEO de Essential no ha hablado en público sobre la
compañía; mucho menos dio detalles sobre el teléfono que se comenzará
a vender a mediados de 2017, a un precio similar al iPhone (USD 649).
Una de las preguntas que más importa a los usuarios potenciales es si
correrá sobre Android o un software basado en Android.
compañía; mucho menos dio detalles sobre el teléfono que se comenzará
a vender a mediados de 2017, a un precio similar al iPhone (USD 649).
Una de las preguntas que más importa a los usuarios potenciales es si
correrá sobre Android o un software basado en Android.
"Al menos un prototipo del teléfono de Rubin posee una pantalla más
grande que la del iPhone 7 Plus", publicó Bloomberg News, quien sacó
originalmente la noticia, "pero tiene una presencia en general menor
porque carece de bordes". La empresa experimenta con "permitir que la
pantalla perciba diferentes niveles de presión, similar al iPhone". La
estructura metálica tendría una cobertura posterior de cerámica, más
difícil de fabricar que los materiales típicos de los teléfonos inteligentes.
grande que la del iPhone 7 Plus", publicó Bloomberg News, quien sacó
originalmente la noticia, "pero tiene una presencia en general menor
porque carece de bordes". La empresa experimenta con "permitir que la
pantalla perciba diferentes niveles de presión, similar al iPhone". La
estructura metálica tendría una cobertura posterior de cerámica, más
difícil de fabricar que los materiales típicos de los teléfonos inteligentes.
Rubin también posee la incubadora Playground Global, que explora el
mundo de la inteligencia artificial (IA), la robótica y la realidad aumentada.
"Las nuevas plataformas informáticas se dan cada 10 a 12 años", dijo en
la Conferencia de Tecnología de Bloomerg. "¿Cuál es la plataforma
siguiente? Es sobre información y personas que entrenan sistemas de IA
para que aprendan".
mundo de la inteligencia artificial (IA), la robótica y la realidad aumentada.
"Las nuevas plataformas informáticas se dan cada 10 a 12 años", dijo en
la Conferencia de Tecnología de Bloomerg. "¿Cuál es la plataforma
siguiente? Es sobre información y personas que entrenan sistemas de IA
para que aprendan".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario