(Del mie 25/1, 9.30).
Fue por recomndación de la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo en EE.UU.
HP retiró desde ayer del mercado unas 100 mil baterías de sus computadoras que
podrían implicar "riesgo de incendio y quemaduras", según anunció la
Comisión de Seguridad de Productos de Consumo (CPSC, por sus siglas en
inglés) en Estados Unidos.
En junio HP ya había quitado de circulación, por cuestiones de seguridad, 41 mil baterías de ion de litio en Estados Unidos.
Las laptops HP, Compaq, HP ProBook, HP Envy, Compaq Presario y HP
Pavilion adquiridas entre marzo de 2013 y octubre de 2016 son los
equipos que podrían generar problemas por sobrecalentamiento en sus
baterías.
De todos modos, desde la compañía informaron que sólo el uno por ciento
de las laptops HP vendidas en el período mencionado resultaron
afectadas.
Para verificar si la batería del equipo está entre las perjudicadas, los usuarios deben ingresar al siguiente sitio y seguir los pasos allí mencionado, según comunicaron desde la empresa.
"Los consumidores deberían dejar de utilizar las baterías retiradas
inmediatamente, extraerlas de las computadoras notebook y contactar a HP
para recibir una batería de repuesto gratis", se informó.
Desde CPSC, recomiendan a quienes no cuenten con una batería nueva que
sólo usen los equipos enchufándolos a un tomacorriente, con adaptadores
AC.
El peligro por las consecuencias del recalentamiento de las baterías ha
estado en el centro de atención el último tiempo; especialmente luego
de los numerosos inconvenientes con el Note 7 de Samsung.
Hace apenas unos días, la empresa surcoerana, luego de varias investigaciones, explicó los motivos de las explosiones.
Además, asumió la responsabilidad por los accidentes, una actitud que
fue elogiada por la CPSC. Por otra parte, la organización instó a que se
mejoren las medidas de seguridad para evitar un episodio del estilo a
futuro.
"Necesitamos modernizar y mejorar los estándares de seguridad de las
baterías de ion litio en los electrónicos de consumo y también
mantenernos atentos a las nuevas fuentes de poder que inevitablemente
llegarán y las sustituirán", destacó, en un comunicado, Elliot Kaye,
directora de la comisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario