Diferentes herramientas para cifrar datos. Una medida de precaución para cuidar la privacidad y seguridad en la web.
Proteger los archivos antes de subirlos a la nube es una buena medida
para cuidar la seguridad (y la privacidad) en épocas donde los hackeos
son moneda corriente. Si bien ciertos servicios ofrecen algún grado de
protección, añadir una capa extra de cuidados bien podría evitar más
de un dolor de cabeza.
para cuidar la seguridad (y la privacidad) en épocas donde los hackeos
son moneda corriente. Si bien ciertos servicios ofrecen algún grado de
protección, añadir una capa extra de cuidados bien podría evitar más
de un dolor de cabeza.
"Es importante entender que subir archivos a la nube es concreta-
mente guardar nuestros archivos en el equipo de otro, la nube no es
más que eso; por lo tanto es vital proteger aquellos archivos con infor-
mación sensible", destaca Javier Ferrero de la empresa de seguridad
informática Druidics, en diálogo con Infobae.
mente guardar nuestros archivos en el equipo de otro, la nube no es
más que eso; por lo tanto es vital proteger aquellos archivos con infor-
mación sensible", destaca Javier Ferrero de la empresa de seguridad
informática Druidics, en diálogo con Infobae.
"Es muy común que los hackers utilicen información sensible del
usuario para cometer algún ciberdelito, así que siempre es mejor
protegerse ante este tipo de amenazas", concluye Gastón Barros,
director de Gerencia Técnica de la empresa de desarrollo informá-
tico Snoop Consulting.
usuario para cometer algún ciberdelito, así que siempre es mejor
protegerse ante este tipo de amenazas", concluye Gastón Barros,
director de Gerencia Técnica de la empresa de desarrollo informá-
tico Snoop Consulting.
Existen varios programas, sencillos de usar, para encriptar docu-
mentos y fotos antes de subirlos a Google Drive, Dropbox o algún
otro servicio en la web. Algunos son gratuitos y otros ofrecen servi-
cios pagos. También hay alternativas mixtas: se habilitan ciertas
opciones sin cargo y una versión premium que se debe abonar y
que incluye más alternativas.
mentos y fotos antes de subirlos a Google Drive, Dropbox o algún
otro servicio en la web. Algunos son gratuitos y otros ofrecen servi-
cios pagos. También hay alternativas mixtas: se habilitan ciertas
opciones sin cargo y una versión premium que se debe abonar y
que incluye más alternativas.
Pero antes de mencionar algunas de las herramientas disponibles,
vale la pena recordar de qué se trata la encriptación. En pocas
palabras puede definirse como un proceso por medio del cual los
datos son protegidos con un algoritmo que desordena la información.
Así, si los archivos llegan a ser interceptados por un tercero éste
no podrá entenderlos a menos que tenga la llave para reordenar
los datos.
vale la pena recordar de qué se trata la encriptación. En pocas
palabras puede definirse como un proceso por medio del cual los
datos son protegidos con un algoritmo que desordena la información.
Así, si los archivos llegan a ser interceptados por un tercero éste
no podrá entenderlos a menos que tenga la llave para reordenar
los datos.
Existen diferentes tipos de cifrados. La cantidad de bits de la clave
es un indicador del nivel de dificultad con el que se podría vulnerar
el sistema. Un cifrado con 256 bits es más seguro que uno con una
clave de 128 bits, por ejemplo.
es un indicador del nivel de dificultad con el que se podría vulnerar
el sistema. Un cifrado con 256 bits es más seguro que uno con una
clave de 128 bits, por ejemplo.
Una vez que se encripta el contenido, el receptor o destinatario de
la información necesita una aplicación o llave especial para desci-
frarlo y así acceder al material.
la información necesita una aplicación o llave especial para desci-
frarlo y así acceder al material.
Aquí, algunos de los programas y aplicaciones que existen para
encriptar archivos.
encriptar archivos.

Tiene versión de escritorio y móvil, tanto para iOS como Android.

Funciona para Mac y Windows

Está disponible para Windows, Mac, iOS y Android.

Se puede usar para Windows, Mac, iOS y Android

Es compatible con Windows, Mac, Android, and iOS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario