Como consecuencia de la desaceleración económica a nivel mundial, la feroz comp

Afirmaron que se vieron obligados a modificar su estructura de funcionamiento, tras ser alcanzados por grandes compañías que afectaron el mercado publicitario, y por el actual clima comercial desfavorable. Los resultados del último trimestre de 2007 son una clara muestra de la crisis que atraviesa: los ingresos brutos fueron de 191 millones de dólares, un 38% menos que lo registrado en el mismo período del año anterior (cerca de 308 millones).
Fundada en 1994 por Jerry Yang y David Filo, dos estudiantes de la Universidad de Stanford, Yahoo! fue durante años uno de los proyectos de más alto vuelo de la Web, hasta que perdió su posición a manos de Google, que revolucionó el negocio de los motores de búsquedas on line.En un principio, la estrategia de Yahoo! consistió en afianzarse como uno de los principales portales, ofreciendo desde correo electrónico hasta información financiera. Google copió esa estructura, utilizando una tecnología superior, pero en primer lugar se centró en explotarlo comercialmente, y recién luego dispuso de servicios y aplicaciones de toda índole. Durante una conferencia telefónica con analistas financieros, el CIO Jerry Yang confirmó los despidos, con los eliminarían gastos por entre 20 a 25 millones de dólares. Sin embargo, trató de llevar un poco de tranquilidad y expresó que algunos de esos empleados serán trasladados a otros puestos de trabajo, y que la empresa planea añadir personal en zonas consideradas como “prioritarias”.Por otro lado, Yang comunicó que se estaba destinando importantes sumas de dinero para cambiar la plataforma de negocios y operaciones, para hacer al buscador más fuerte y competitivo en 2008.
A su vez, reafirmó su deseo de incrementar el volumen comercial de negocios: "Estamos haciendo importantes cambios e inversiones porque pensamos en el futuro de Yahoo!".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario