lunes, septiembre 29, 2008

Microsoft es AAA

El flamante nuevo rating de Microsoft ha dado entrada al fabricante de software en un selecto club en el que sólo había 5 miembros: las empresas no financieras con la mejor calificación posible de riesgos de S&P. Diez años ha tardado Standard & Poor's en volver a asignar su mejor calificación, AAA, a una empresa no financiera. S&P, sólo tiene palabras de elogio para el fabricante de software. "Sus ratios de rentabilidad son muy fuertes, con márgenes operativos y rentabilidad sobre recursos propios superiores al 40% en los últimos 5 años", y "su política financiera es extremadamente conservadora, incluyendo el mantenimiento de una fuerte posición de caja neta y una amplia capacidad de endeudamiento".

Tan conservadora, en realidad, que desde octubre de 2004 Microsoft ni siquiera tenía un rating asignado por S&P, por la sencilla razón de que desde entonces no había realizado ni una sola emisión de bonos. Además, "su fuerte generación de caja le permite flexibilidad como para afrontar grandes adquisiciones, recompras de acciones y dividendos sin empeorar la calidad de sus calificaciones de crédito".

El objetivo de Microsoft era usar ese flujo de caja para comprar Yahoo! y reforzar su posición frente a la amenaza de Google. Pero la operación se quedó por el camino y ahora el gigante del software dedicará el dinero a mejorar su dividendo un 18% y, sobre todo, a continuar y ampliar su política de recompra de acciones. Próximas inversiones La compañía, que todavía tenía un presupuesto de U$S 3 mil millones para acudir al mercado en busca de sus propios títulos, procedente de un plan de U$S 7 mil millones que lanzó en noviembre, invertirá en los próximos 5 ejercicios otros U$S 40 mil millones.

Los títulos que recompre serán amortizados, lo que a su vez incrementará el beneficio por acción y, por tanto, el atractivo de los títulos con vistas a los dividendos que cada año paga la compañía.No es de extrañar que, además de S&P, los analistas de renta variable se sientan irremediablemente atraídos por Microsoft. Los inversores buscan refugio y Microsoft y S&P les han proporcionado uno justo a tiempo. Antes de la incorporación de Microsoft las firmas no financieras 'AAA' eran: Automatic Data Processing, Exxon Mobil, General Electric, Johnson & Johnson. S&P no espera que este grupo tan exclusivo se amplíe a corto plazo, porque la tendencia actual en EEUU es la que lleva "a una peor calidad en general del crédito". En la actualidad, más del 70% de los ratings de S&P están por debajo del grado de inversión.


No hay comentarios.: