El análisis se llevó a cabo ingresando a 20.263 páginas webs maliciosas p
ara evaluar los sistemas de protección y filtros de distintos navegadores para impedir que los usuarios ingresen a sitios peligrosos. El ejercicio consistió en intentar navegar por estas páginas que integran las listas negras de pishing y distribución de malware para determinar las medidas de seguridad que adoptaba cada browser. La variable principal que se tomó en cuenta fue la capacidad de bloqueo de direcciones maliciosas de cada navegador.

Los resultados indicaron que Firefox las bloqueó en un 35.08%; Chrome, 32.76%; Internet Explorer, 25.39%; y Opera, 8.34%.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario