El Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada (LIFIA) de la Universidad Nacional de La Plata presenta el nuevo software para utilizar los decodificadores de televisión digital.
El Zamba (Zapper Multifuncional Básico Argentino) será presentado en el marco de la Jornada "Interactividad y multiplataforma en la Televisión Digital", organizada por el Laboratorio de nuevas tecnologías aplicadas a la televisión (NeoTVLab) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref), en la provincia de Buenos Aires.
La jornada se extenderá hoy entre las 14 y las 21 en el Centro Cultural Borges de la Untref, ubicado en Viamonte 525 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la presentación de Lifia está prevista para las 18, indicaron los organizadores.
Hecho en Argentina. El Zamba es un software de código abierto desarrollado por y para argentinos, que los interesados podrán bajar para los decodificadores del Sistema Argentino de Televisión Digital.
El Zapper, como se denomina al software que se usa en el set top box, permite la administración de canales (escaneo, listado, bloqueo de no deseados y selección de favoritos) e incorpora la función del control parental a las de control de volumen, cambio de canal, configuración de video y configuración de audio, funciones para procesamiento de datos, soporte para guía electrónica, entre otras.
Además, "hacia fines de año Lifia pondrá a disposición del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital una primera versión operativa de un Medidor de Audiencia y en octubre se publicará la versión 2.0 del sistema operativo de los decodificadores, Ginga", informaron.
martes, junio 12, 2012
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario