En esta jornada se renovó el cargo de Presidente, designando como la máxima autoridad de la cámara a Aníbal Carmona, presidente y fundador de Unitech, empresa tecnológica con 25 años en el mercado, como así también otros cargos de la Comisión Directiva, entre ellos 3 de los vicepresidentes.
Se buscó mantener la representatividad de los distintos tipos de actividades que comprende la industria argentina del software y los servicios informáticos (SSI), observándose la participación de las compañías nacionales e internacionales, grandes, medianas y pequeñas empresas. Además se garantizó participación federal, a través de la presencia de organizaciones de todo el país.
En su primer discurso como Presidente de CESSI, Carmona expresó: “Es un gran honor presidir la nueva comisión directiva de la cámara y ser parte de este gran equipo. Agradezco a todos los socios de CESSI por la confianza en la tarea encomendada”.
Luego presentó el plan estratégico a consensuar en su gestión para continuar trabajando por el crecimiento y desarrollo de la industria, basado en 4 ejes claves:
- Institucionalidad: vínculos y alianzas estratégicas, desarrollo del observatorio, análisis del clima de negocios y representatividad del sector.
- Mercados: posicionamiento de la marca argentina en el mercado externo e interno, tanto en sus aspectos de generación de demanda como de desarrollo de la oferta.
- Talento: acciones para promover la generación de más y mejor talento, en todos los niveles de formación, partiendo desde la alfabetización digital, las escuelas públicas digitales, las tecnicaturas y las carreras universitarias, teniendo como premisa la diversidad, claves para generar valor y desarrollo de nuevas herramientas para luchar contra la escasez de talentos y profesionales en el sector.
- Sociedad: posicionar a la Industria Argentina del Software como el actor relevante para la colaboración en el diseño de una Argentina Digital 2.035, más inclusiva y desarrollada, trabajando específicamente en los planes para dar respuesta a las nuevas profesiones que surgirán en los próximos años, como así también en la continuidad en el presente de los planes de tecnología para asistir la inclusión y los de transformación digital de la sociedad.
También se entregaron distinciones para Diego Berardo, por su dedicación y los logros alcanzados en su gestión dentro de la comisión directiva entre los años 2001 y 2015, y a Vanessa Lucchesi, por su desempeño como directora de la cámara durante el período 2005 – 2015.
+ info: www.CESSI.org.ar
No hay comentarios.:
Publicar un comentario