Diputada radical cuestionó el proyecto aprobado sobre la empresa rionegrina, al que calificó de “Caballo de Troya” destinado a “generar fondos para La Cámpora”.
La diputada nacional Patricia Giménez (UCR-Mendoza) advirtió que la empresa Argentina Soluciones Satélitales S.A. (ARSAT), se va a transformar en una operadora de telefonía móvil. “Además, el Estado, mediante la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, quedará como juez y parte, generando una competencia desleal para las empresas privadas que operan en el sector”, agregó.
“Es bueno declarar de interés el desarrollo satelital en Argentina, porque esta industria no es posible sin la inversión del Estado, pero se diluye la función de la AFTIC como organismo de control del mercado de las telecomunicaciones, otorgándole discrecionalidad al Poder Ejecutivo,” dijo la legisladora sobre el proyecto votado a libro cerrado en diputados, por la mayoría oficialista.
Lo más preocupante es que se incluye en el articulado un privilegio para la empresa ARSAT, reservándole con “carácter preferencial”, ciertas frecuencias vinculadas a las redes de telefonía móviles de tercera y cuarta generación, lo que le otorga un tinte clientelar al proyecto, cuestionó Giménez.
“Si bien no asigna el espectro de frecuencias a ARSAT, parece ser este el propósito, lo que podría impedir el ingreso de un nuevo operador privado al mercado de telecomunicaciones, sin mencionar cuales son los costos y beneficios para el Estado, de dicha decisión”, explicó.
“Por cierto, las frecuencias a las que hace mención el proyecto, le fueron otorgadas oportunamente a la empresa ARSAT y posteriormente quitadas, razón por la cual resulta cuestionable tomar una decisión que se consideró errónea en el pasado reciente”, recordó la legisladora, para quien “este proyecto, tal como acostumbra el kirchnerismo, tiene la modalidad del Caballo de Troya, bajo la figura del interés nacional, esconden la necesidad de generar fondos para La Cámpora”, denunció finalmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario