Las Vegas vuelve a ser el epicentro del universo tecnológico en la 'CES 2016', con las principales tendencias que se podrán ver en los próximos días.

Este año se vislumbran, a priori, un número específico de ejes sobre los que girará la muestra. En primer lugar, volveremos a ver novedades importantes en televisores. La ex “caja boba” ahora amenaza con ser el elemento más inteligente del hogar gracias a desarrollos como el presentado hace pocos días por Samsung (y que se podrá ver en la ciudad del pecado), donde la TV es el centro de comandos de todos los artefactos smart de la casa. Esto va atado a las novedades que vayamos a ver en materia de Internet of Things, una tendencia que, de acuerdo a proyecciones de la propia industria, explotará en 2016.
Otro gran concepto que se repetirá hasta el hartazgo en los pasillos del gigantesco Convention Center será el de los “rideables”, una movida que en 2015 tuvo sus 15 minutos de fama con los polémicos hoverboards y que este año se expandirá con la presentación de decenas de prototipos diseñados para hacer más sencilla la movilidad humana. La mala noticia es que las chances de ver una patineta voladora 100% funcional como la de Marty McFly siguen siendo nulas.
Los automóviles también tendrán un lugar destacado, mucho más que el año pasado. Volkswagen busca despegarse del escándalo de software que la asfixió en los últimos meses y tendrá una presentación central donde mostrará su nuevo concept eléctrico. Chevrolet hará lo propio con el anuncio de la nueva generación del Volt, mientras que Ford probablemente muestre algo relacionado a su sociedad con Google.
En cuanto a la realidad virtual, lo más probable es que pierda algo de protagonismo en manos de HoloLens. Varios OEMs, socios de Microsoft en el mercado de PCs, ya han encarado proyectos similares y se espera que los primeros prototipos se puedan testear en Las Vegas. Pero no todas son malas noticias para los fans de Oculus: seguramente veamos un número importante de fabricantes asiáticos mostrando todo tipo de accesorios para incorporar a los cascos de VR.
Por último, habrá muchísimos lanzamientos en el campo mobile, de la mano de smartphones, phablets, tablets y laptops convertibles. Eso sí, los grandes jugadores del sector, como Samsung y LG, guardarán sus cartas fuertes para el Mobile World Congress de Barcelona, que abrirá sus puertas dentro de un mes. La única excepción a la regla tal vez sea Huawei, que pretende ganar terreno en el mercado estadounidense, donde su cuota de mercado es minoritaria, y seguramente muestre algún Smartphone de alta gama para robarse todos los flashes.
Las Vegas vuelve a ser por un lapso de 5 días el centro del universo, y en RedUSERS.com ya tenemos nuestros teclados listos para disparar todas las novedades que nos deje la feria. Prepárense para una catarata de primicias, nosotros ya estamos listos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario