Links de interés

viernes, febrero 19, 2016

Ingram Micro fue comprada por grupo HNA por 6.000 mdd

El conglomerado chino Tianjin Tianhai ha comprado Ingram Micro por 6.000 millones de dólares. Así lo ha hecho saber el mayorista en un comunicado en el que explica que continuará operando de la misma manera que hasta ahora.

ingram-microSe remeció el mercado mayorista el día de ayer. Ingram Micro acaba de anunciar que ha sido adquirido por el conglomerado chino Tianjin Tianhai. La transacción, que se espera que se complete durante la segunda mitad de este año, está valorada en 6.000 millones de dólares o 38,9 dólares por acción.

Según el comunicado de Ingram Micro, la intención de Tianjin Tianhai es ampliar su presencia internacional y no va a hacer grandes cambios. Es más, la dirección de Ingram Micro continuará siendo la misma, con Alain Monié al frente del mayorista que operará como una subsidiaria dentro del grupo HNA, que es el máximo accionista de Tianji Tianhai. La sede central continuará en Irvine (California) y las diferentes filiales continuarán trabajando de la misma manera.

En palabras de Alain Monié, “nuestro acuerdo para unirnos al grupo HNA aporta valor a corto plazo a nuestros accionistas”. Además, “proporcionará nuevas oportunidades a nuestros proveedores, clientes y partners. La innovación, la introducción de nuevos servicios, la gestión de la marca y garantizar la estabilidad y la continuidad de la empresa son aspectos fundamentales para la estrategia global del grupo HNA”.

 Moiné, además, ha asegurado que esta adquisición da la oportunidad a Ingram Micro de “acelerar las inversiones estratégicas” a medida que “seguimos sacando provecho de la constante evolución de la tecnología y de las tendencias emergentes”. Esto se logrará “añadiendo conocimientos, capacidades y alcance geográfico”.

El CEO de Ingram Micro ha querido resaltar que gracias a esta adquisición su compañía será “parte de una organización más grande, que tiene capacidades logísticas complementarias y una fuerte presencia China”. Esto “apoya aún más nuestros objetivos de crecimiento y rentabilidad”.
La fusión debe concluir en el segundo semestre del año, tras su aprobación por las autoridades de regulación del mercado.

Ingram mantendrá su sede en California y su actual equipo de dirección, encabezado por el francés Alain Monié, pero formará parte del grupo HNA.

HNA, con una plantilla de 180,000 efectivos en todo el mundo, tiene actividades en los sectores de la aeronáutica, la finanza, el turismo y la logística. En 2015 su facturación llegó a los 29,000 millones de dólares.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario