viernes, mayo 06, 2011

Los sensores se unen a la futura internet

Investigadores del Departamento de Informática de la Universidad de Oslo, Noruega, están desarrollando sensores para el futuro. Su tamaño dismunuye, son más robustos que los actuales, se comunican inalámbricamente y reducen el consumo de energía al mínimo. Y lo más importante: los están conectando a la futura internet..


El hombre moderno está rodeado de una multitud de sensores. Los sensores actuales son simples y hechos para propósitos específicos, como medir la temperatura, el humo en los edificios o la presión de los neumáticos. El rasgo común de estos sensores es que están en toda clase de sistemas.


Según Thomas Plagemann (foto), del Departamento de Informática de la Universidad de Oslo, están desarrollando un paradigma completamente nuevo dentro de la ciencia computacional, en el cual buscan cómo explotar efectivamente los sensores en red.
Plagemann es jefe de la iniciativa Smart Environment Technology (SET). Se trata de una cooperación interdiciplinaria entre disciplinas tan dispares como nanoelectrónica, procesamiento digital de señales y sistemas multimedios distribuidos.


A fin de aunar objetivos, los investigadores deben tener en cuenta un amplio rango de temas, como las tecnología de redes inalámbricas y las ondas de radio, señales ultrasónicas e infrarrojas, procesamiento de señales, etc. Deben definir conceptos formales y nuevos métodos de estándares.


Al conectar los sensores a Internet la computadora puede controlar la información proveniente de los sensores y encontrar el medio óptimo de usarlos.La nueva tecnología tiene posibilidades inmensas. Los ejemplos incluyen el monitoreo de las corrientes oceánicas, calentamiento global, contaminación, tráfico, dispersión del polen, migración de animales y otros. La futura red de sensores también será adecuada para el cuidado del hogar.


No hay comentarios.: