RIM (Blackberry), Hewlett-Packard (HP) y Lenovo fueron las últimas en llegar.

Por decantación, se inicia un proceso de atracción a recursos humanos desde las otras provincias. Así lo advierte la consultora Michael Page (especializada en reclutamiento de profesionales para media y alta gerencia), que explica que los perfiles más demandados son los ingenieros, involucrando una diversidad de posiciones en áreas de Producción, Calidad, Procesos, Mantenimiento e Higiene, Seguridad, Medio Ambiente y posiciones de áreas staff como Finanzas y RR.HH.
“Los salarios en Tierra del Fuego son entre un 30% y un 40% más altos para las mismas posiciones que en otras ciudades, como por ejemplo, Buenos Aires. Esto se da porque el costo de vida es más elevado sumado a que las empresas ofrecen estos sueldos como un beneficio extra por trasladarse de su lugar de origen”, explica Brenda Baran, Executive Manager de las divisiones de RRHH, Supply Chain & Egineering de Michael Page, en diálogo con IT Business.
Recaudos empresariales
Si bien las inversiones de las multinacionales no se hacen de manera directa, sino que a través de acuerdos con compañías instaladas que ya disponen de plantas de producción. Por ejemplo, RIM acordó el ensamblado de sus smartphones con Brightstar. Por su parte, HP se decantó por Newsan.
Uno problema para las empresas es la alta rotación. Principalmente motivado por dos causas: la búsqueda de mejores ofertas de parte de otras compañías y por el efecto desarraigo y la poca adaptación (por lo general los ejecutivos trabajan por un tiempo determinado). Ante esto, las compañías toman sus recaudos: aplican beneficios como pasajes aéreos, vivienda, pago de..
Fuente: cronista.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario