La ex CEO de Yahoo!, Carol Bartz, despedida esta semana de forma fulminante, arremetió contra el consejo de administración de la compañía, a los que llamó "idiotas", en una

Carol Bartz tomó posesión del cargo de CEO Yahoo! en enero de 2009 después de 14 años al frente de la empresa de diseño de software Autodesk. Su objetivo era mejorar la situación del gigante de Internet, que en 2008 pasó por uno de sus peores momentos tras un acuerdo fallido con Microsoft y que no era capaz de seguir el ritmo de Google. Bartz redujo costes y realizó despidos durante los meses que estuvo en Yahoo!, aunque los ingresos continuaron estancados y los beneficios fueron irregulares. La ex consejera delegada afirmó que el consejo de administración sabía que "no habría crecimiento de los ingresos hasta 2012", aunque finalmente la pusieron en la calle: "El consejo estaba tan espantado de ser calificado como el peor Consejo del país -en referencia a la gestión anterior a su llegada- (que) ahora están tratando de demostrar que no son los idiotas que son".
En esa misma línea crítica se manifestó uno de los principales inversores en Yahoo!, Daniel Loeb, gestor de la empresa de capital riesgo Third Point que atesora un 5,15 por ciento de los activos de la compañía. En una carta dirigida al Consejo, Loeb, que aplaudió el despido de Bartz, pidió una renovación de la dirección al completo para llevar "ojos frescos" a la empresa después de enumerar una serie de errores cometidos por el consejo durante los últimos años que "han destruido valor para todos los accionistas", según recogió el diario The Wall Street Journal.
Mientras busca un sustituto para Bartz, Yahoo! designó de forma interina para el cargo al actual director financiero de la compañía, Tim Morse, a quien ella denominó como "un buen tipo". El despido improcedente de Carol Bartz podría suponerle una indemnización a la exdirectiva de hasta 10 millones de dólares en dinero y acciones de Yahoo!. Las acciones de la empresa subieron 11,8 por ciento en Wall Street desde su destitución.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario