lunes, diciembre 14, 2015

Chile fue la capital sudamericana de Drones


Dron Chile 2015 es una iniciativa desarrollada por emprendedores de Start-Up Chile de Corfo; organizada por Telewander, una empresa innovadora de streaming aéreo en vivo; y realizada con el apoyo de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de San Sebastián y la Municipalidad de Providencia.


dron

El primer evento especializado en la industria de drones en Chile se llevó a cabo el pasado viernes 11 de diciembre en la sede Los Leones de la Universidad San Sebastián (Calle Lota #2465, Providencia). Se trata de “Dron Chile 2015”, una actividad que gratuita y abierta para todo público, donde se reunirán empresas fabricantes y comercializadoras de estos aparatos, además de destacados expositores.
De esta manera, todo lo que se pueda saber sobre las nuevas tecnologías e innovaciones en este tipo de vehículo no tripulado, además de conocimientos relacionados con negocios, sus operaciones y normativas, se encontraron en una misma jornada.
drones-corfo-uss-017
Dron Chile 2015 es una iniciativa desarrollada por emprendedores de Start-Up Chile, iniciativa de Corfo; organizada por Telewander, una empresa innovadora de streaming aéreo en vivo; y realizada con el apoyo de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de San Sebastián y la Municipalidad de Providencia.
“Los drones en Chile son una tecnología emergente que puede potencializar la productividad de muchos de los sectores empresariales del país. Existe un gran potencial en el uso de drones en las principales industrias del país como la agricultura, minería y pesca. Para éstas, los drones representan una forma eficiente de realizar análisis de grandes extensiones de terreno o mar y ofrecen la posibilidad de transportar diversos instrumentos científicos y técnicos”, comenta José Manuel Lizama, emprendedor y organizador del evento.
“Los especialistas técnicos son extraordinariamente optimistas para un futuro brillante de la industria de drones comerciales. Cabe advertir que la industria de drones militares es muy multimillonaria: aunque esas cifras tienden a ser opacas, se estima que vendió más de US$1.300 millones en 2014. Según Business Insider, ambos sectores tendrán un crecimiento compuesto anual de 15% entre 2015 y 2020”, cuenta Jorge Gatica, director de Vinculación con Empresas de la Facultad de Ingeniería y Tecnología de la Universidad San Sebastián.
drones-corfo-uss-008
Asimismo, agrega que “según Washington Post, el valor comercial en una década debería llegar a US$90.000 millones y generar 100.000 empleos. En Chile, si se aplican correctores tradicionales de la industria, deberían haberse vendido 1.250 unidades y llegar a ser un mercado entre US$90 millones y US$225 millones, junto con generar entre 250 y 1.000 empleos”.
Esta creciente industria demanda conocimientos de profesionales computacionales e informáticos tanto desde la integración de dispositivos y aplicaciones, como por la necesidad de procesar la información al engrosar el Big data.
Y en este sector, no sólo las grandes empresas son protagonistas, sino que significa una importante oportunidad para generar nuevos negocios. “Los puntos favorables para emprendedores en Chile en la industria de drones es que la DGAC ha regulado para que este ecosistema pueda ser establecido como tal. Además, la adopción de esta tecnología es muy accesible y beneficioso para todo tipo de organizaciones, y el valor que puede entregar un operador de drones en el mercado es inmenso a un costo relativamente bajo, solucionando problemas prácticos en un entorno bien regulado y fructífero”, detalla Diego Morales, director de Marketing de Start Up Chile.
Dron Chile contará con los charlistas más destacados del sector, entre ellos Jorge Aguirre, Piloto Inspector de Operaciones Aéreas de la DGAC (Dirección General de Aeronáutica Civil), quien explicará la nueva normatividad del sector. Durante el día del evento habrá demostraciones de vuelo y exhibiciones de empresas líderes del sector. Además, la empresa auspiciadora PRECADET va a sortear entre los asistentes un curso gratuito de piloto de drones para realizar en enero del próximo año.

No hay comentarios.: