Noticias e Informacion del Sector Tecnólogico - Técnica y Ciencia - Informatica/Sistemas -
Mercados y Negocios - Diseño Gráfico y Sociedad.
Target: ABC/1.
Alcance: Latinoamérica y Países Hispanos Parlante.
Estamos visualizado: www.NotiTecnos.blogspot.com
Identificación de Idoneidad Profesional= 19 años.
Twitter: @andytobsas -- Instagram: @andytobsas
lunes, enero 22, 2018
Apple reconoció que todas las Mac, iPhones y iPads están afectados por fallo de seguridad
(Del vie 5/1).
El problema que afecta a los procesadores Intel también puede atacar a los productos de la empresa que dirige Tim Cook.
Apple reconoció hoy que todas sus computadoras Mac y todos sus
dispositivos móviles que utilizan el sistema operativo iOS (como iPhones
y iPads) están afectados por el agujero de seguridad de procesadores
detectado recientemente.
En un comunicado, Apple explica que por el momento no se reportó ningún problema para los clientes. Para evitarlos, recomienda que sólo se descargue software de fuentes fiables.
Según la compañía, ya se desarrollaron parches para los programas
operativos iOS 11.2, macOS 10.13.2, y tvOS 11.2 contra “Meltdown”, uno
de los posibles ataques que se podría sufrir por el fallo de seguridad y
que no afecta al Apple Watch.
En los próximos días también lanzará parches para su navegador Safari contra otro tipo de ataque, denominado “Spectre”.
Apple reconoció que todas sus computadoras Mac y todos sus
dispositivos móviles que utilizan el sistema operativo iOS (como iPhones
y iPads) están afectados.
El fallo de seguridad, que afecta a millones de dispositivos de distintos fabricantes, podría permitir el acceso a contraseñas, claves criptográficas o datos de programas.
El agujero de seguridad se da en un proceso por el cual los chips
acceden con antelación a determinada información que es posible que se
necesite más tarde, para evitar retrasos. Esta técnica conocida como
“ejecución especulativa” se utiliza desde hace años en el sector.
Los expertos que descubrieron el problema describieron dos posibles ataques por este fallo de seguridad.
Al primero lo llamaron “Meltdown” y se produciría
por la anulación de un mecanismo de separación entre los programas y el
sistema operativo. Un software malicioso podría tener así acceso a la memoria y leer datos de otros programas o del sistema operativo.
El segundo ataque, llamado “Spectre“, rompería la protección que existe entre las aplicaciones, lo que permitiría a los atacantes manipular otros programas para exponer sus datos más delicados. Este es más difícil de llevar a cabo, pero es también más complicado de evitar.
Las compañías tecnológicas están intentando mitigar el error de
seguridad con actualizaciones de software, aunque para solucionarlo por
completo sería necesario cambiar los procesadores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario