Noticias e Informacion del Sector Tecnólogico - Técnica y Ciencia - Informatica/Sistemas -
Mercados y Negocios - Diseño Gráfico y Sociedad.
Target: ABC/1.
Alcance: Latinoamérica y Países Hispanos Parlante.
Estamos visualizado: www.NotiTecnos.blogspot.com
Identificación de Idoneidad Profesional= 19 años.
Twitter: @andytobsas -- Instagram: @andytobsas
lunes, enero 22, 2018
Qué novedades presentarán WhatsApp, Instagram y Facebook para 2018.
(Del jue 4/1). Sobresalen los videochat grupales, las
fotos en 360 grados y la realidad virtual. Buscan que los usuarios pasen
más tiempo en cada una de las plataformas.
La homogenización en las redes sociales condujo a que si alguna
red emergente consigue imponer una función novedosa -como ocurrió con
Stories, los hashtag o el me gusta- es adoptada progresivamente por los
líderes. Así, sean o no desarrollos propios, WhatsApp, Instagram y
Facebook ya tienen casi listo lo nuevo para este 2018.
El fenómeno de las redes sociales sigue expandiendo sus fronteras y
actualmente son utilizadas por el 98% de los consumidores digitales, que
en promedio pasan allí 2,15 horas diarias, según GlobalWebIndex. Lo
sugestivo es que las tres principales - Facebook, Instagram y WhatsApp-
responden al mismo dueño, Mark Zuckerberg. La intención es que la gente
destine más tiempo dentro de las fronteras virtuales, y cada una tiene
su estrategia para lograrlo.
El dueño. Mark Zuckerberg es el CEO de Facebook, empresa también
dueña de Instagram y WhatsApp. Entre todas tiene más de 3.500 millones
de “clientes”. afp.
Facebook
El 2017 cerró con más de 1.860 millones de usuarios, de los cuales el
85% se encuentra fuera de EE.UU. Su apuesta a largo plazo es
emanciparse del teléfono móvil y también de las computadoras a través de
la realidad virtual (RV). El propio Zuckerberg, adelantó que la
división Oculus VR (lentes) es la clave para que 1.000 millones de
personas formen parte de la comunidad más grande de RV.
La apuesta fuerte son los videos. Su pretensión es empujar la
reproducción en su muro con más intensidad. También dará más impulso a
la realidad virtual con sus lentes Oculus VR.
Sin embargo, en lo inmediato la gran apuesta son los videos. Su
pretensión es empujar la reproducción en su muro con más intensidad, en
un intento por competir de manera más directa contra YouTube. A su vez,
comenzará a gestionar contenido propio para avanzar sobre compañías de
transmisión en línea como Netflix y Hulu. Para lograrlo destinó un
presupuesto de mil millones de dólares para este año.
Como muchos usuarios ven los clips en sus dispositivos móviles sin
sonido mientras están trabajando, la red social está probando un botón
que los guarda en una carpeta para reproducirlos más tarde. Una función
similar que ya está disponible en iPhone y podría llegar a Android es la
de sugerencias. Así, al terminar de ver un clip se cargan videos
relacionados automáticamente.
Una medida que adoptan las redes sociales para acallar a los molestos
o incisivos es dar una vuelta a la llave de Silencio. Algo similar está
analizando Facebook (Snooze) para apagar durante 30 días a perfiles,
páginas o grupos que machacan a diario con una temática en particular.
El mes pasado, Facebook anunció que está renovando la sección
Notificaciones del móvil. Tendrá información sobre lo que está
sucediendo dentro y fuera de la red. La nueva pestaña, similar a Google
Now, publicará tarjetas personalizadas para el clima, resultados
deportivos o noticias.
Instagram
Podría incluir “retuits de fotos” sin necesidad de recurrir a otra
app y etiquetas de compras o “Shopping Tags”, de las cuales no habría
más que cinco por cuenta.
Las cifras oficiales hablan de 800 millones de usuarios activos cada
mes, dato que la convierte en la red social con mayor crecimiento. Lo
asombroso es que hay 500 millones que interactúan con el sitio
diariamente. Por el contrario, Snapchat (de donde tomó “prestadas” sus
mejores ideas Instagram), cuenta con alrededor de 300 millones de
usuarios activos y 173 millones de usuarios diarios.
A lo largo de 2017 los cambios en Stories fueron una constante. El
propósito es seguir captando esa audiencia joven que todavía usa el
programa del fantasmita para contar micro historias. Actualmente, hay
más de 200 millones de usuarios que ven contenido efímero cada mes, 50
millones más que Snapchat.
Para este 2018 se especula que podrá llegar la inclusión de las fotos
y videos en 360 grados. Algo que ya se utiliza en Facebook.
Otra de sus incorporaciones permitirá configurar grupos de amigos
cercanos, para poder compartir contenido de manera exclusiva con los
contactos seleccionados. Además, el esperado botón Regram, que pretende
sustituir a las aplicaciones de terceros, otorgará a los usuarios la
facultad de realizar “retuits de fotos” sin necesidad de recurrir a otra
app.
Una de las medidas polémicas, confirmada por el sitio TechCrunch, es
que comenzará a mostrar publicaciones de usuarios que uno no sigue. Bajo
el título “Recommended for You”, se comenzará a activar sucesivamente
en las versiones iOS y Android. Al parecer, no hay forma de bloquearla y
uno estará obligado a ver contenido que no solicitó.
Se espera también la llegada de las etiquetas de compras (Shopping
Tags) a lo largo de 2018. Para introducir en su plataforma estas
etiquetas, Instagram se asoció con Shopify. Al principio estarán
limitadas a un máximo de 5 por foto y mostrarán el nombre y el precio
del producto y enlazarán directamente con la tienda.
WhatsApp
El servicio de mensajería prepara el videochat grupal.
El servicio de mensajería instantánea que emplean 1.000 millones de
personas, batió la pasada Nochevieja su récord al registrar 75.000
millones de mensajes (desglosado en 13.000 millones de imágenes y 5.000
millones de videos) en todo el mundo, pese a que sufrió el 31 de
diciembre un fallo técnico y lo dejó unas horas fuera de servicio.
Sus cifras, claro, impresionan. A diario, mil millones de personas se
comunican a través de la aplicación. Se envían 200 millones de mensajes
de voz a diario y los usuarios le destinan unos 195 minutos por semana.
En el primer escalón de las demandas de usuarios aparecen las
llamadas de video grupales al estilo Hangouts, Skype o el mismísimo
Messenger, también propie dad de Facebook. Todo parece indicar que está
listo para ocupar la pantalla del móvil.
Invitar a alguien a un grupo de WhatsApp mediante un enlace o código
QR, es una opción ya disponible para los usuarios de iOS, así que es
bastante probable que pronto pase a la plaza de Android. La idea es
interesante ya que abre la posibilidad de sumar a la conversación a una
persona que no figura entre los contactos. También hay que decir que no
es una novedad ya existe desde hace tiempo en Telegram.
Otra iniciativa habla de reproducir videos de YouTube, a través de
una ventana flotante, dentro de la misma aplicación. Y si bien se trata
de una competencia directa, la intención es evitar que se abra la app
del contrincante, con el consiguiente riesgo de no volver al chat.
Se habla de una función que dará a los administradores de los grupos
de WhatsApp la posibilidad de silenciar durante un tiempo a todos los
integrantes para hacer un anuncio. Además, el creador, no podrá ser
eliminado por otros administradores como suele ocurrir.
Para ahorrar espacio en el dispositivo la aplicación implementará una
optimización inteligente de la calidad de las imágenes que se envíen,
ofreciendo diferentes tipos de compresión según el tipo de imagen.
Además, añadirá un nuevo botón de búsqueda que permitirá buscar fotos,
videos y GIFs dentro del almacenamiento.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario